Un Viaje a la Resiliencia
Un espacio creado para compartir los relatos sobre las transformaciones, aprendizajes y desafíos que iremos viviendo durante este camino que hemos iniciado en familia, hacia un vivir más presente, más consciente, más sostenible y por sobre todo más resiliente…
Por Paula Rosales (co-fundadora FPLP) desde el emergente proyecto comunitario sostenible en la localidad de Entre Ríos, Vila Flor, Nordeste de Brasil…
Un Gallinero en Casa
Llevaba tiempo esperando el momento para llevar a cabo el proyecto de tener un gallinero en casa. Algo que me parece fundamental en una familia como la nuestra donde a todos les gusta comer huevos y hasta ahora, dependíamos siempre de lo que nos podía vender o...
leer másAl andar se hace camino…
Siempre que necesitamos desplazarnos de un lugar a otro, eso implica que vamos haciendo una huella y que lamentablemente en esa huella va dejando de existir la vida que antes habitaba ahí. Cuando llegamos a nuestro terrenito acá en Brasil, esto...
leer másTaller de “Huerta en Espiral”
Un día mientras tomaba un café en la casa de mi vecina July, ella comenzó a soñar y hablar sobre que imaginaba construir una huerta donde el centro fuese un espiral. Lo que recuerdo que recalcó ella fue que de aquí a que lo lograra pasaría...
leer másTaller de “Preparación de Bokashi en Espacio Catú”
Siempre pensé en que en algún momento me gustaría comenzar a dictar talleres por estos lados, sin embargo, nunca imaginé que sería tan pronto. Con un portugués muy incipiente y sin muchas redes de contacto aquí en Brasil, creí que sería difícil...
leer másTribu indígena Katu de Potiguara
Mi vecina July, un tiempo atrás fue a conocer la única aldea de los indígenas katu de Potiguara que existe en todo Río grande do Norte de Brasil, cultura que ha venido resistiendo a todas las presiones ejercidas por el gobierno y dueños de cañaverales para...
leer másNutrición de la tierra y de nuestro cuerpo
Este taller lo realizamos el día sábado 19 de mayo, acá en Espacio Catú. Comenzamos con un encuentro con los niños a eso de las 10 de la mañana, hablamos un poco de lo que sería este día de trabajo con la tierra y de aprendizaje sobre las...
leer másCaminata por tribu Katu de Potiguara
En este día sábado, se organizó un paseo con los niños a la aldea Katú de Potiguara, con la intensión de que conozcan un poco sobre la realidad indígena de la zona donde viven. Nos sumergimos en la mata atlántica por más o menos una hora de caminata y...
leer másTrabajando Juntos : Preparado de «Bokashi»
En estos días ya hemos comenzado a hacer algunos trabajos comunitarios para la preparación de biopreparados que pensamos sería una buena alternativa para utilizar en la producción de hortalizas. Entre las infinitas alternativas existentes, en esta...
leer másUn bosque de alimentos
Los bosques de alimentos, también llamados bosques comestibles, jardines forestales, sistemas de agrofloresta o bien conocidos como forest gardens, son un sistema que imita la estructura de un bosque natural, solo que son diseñados y hechos por el hombre. Para la...
leer másLa vida en el suelo
Se entiende por suelo, como la capa más superficial y delgada de la corteza terrestre donde habitan numerosos organismos y crece la vegetación. Se ha formado muy lentamente a través de los siglos como la manifestación de una suma de procesos...
leer másSemillas «Origen de la Vida»
Una semilla se puede definir como la parte de un fruto que contiene el germen de una nueva planta o también como la máxima concentración de vida en materia seca. Este germen tendrá características similares, pero no exactamente iguales a su planta de...
leer másLa Huerta
Después de pensar bastante en el proyecto de hacer un bosque de alimentos, también he decidido hacer una huerta de unos 10 x 15 mt2 que tendrá solo ese objetivo por siempre, ser huerta. Esto, debido a dos razones; la primera es que mientras los árboles...
leer más